¿QUE ES LA BIOMASA?
Es la materia orgánica renovable que se origina a partir de plantas, animales y microorganismos, así como a los subproductos y residuos de las actividades humanas. Se compone de materiales biológicos que contienen energía solar almacenada en forma de carbono. Puede incluir cultivos energéticos, residuos agrícolas y forestales, subproductos de la industria alimentaria, estiércol animal y residuos municipales
¿DONDE SE CONSIGUE?
Se puede obtener de diversas fuentes, como cultivos energéticos (como maíz, caña de azúcar, miscanthus), residuos agrícolas (paja de cereales, cáscaras de frutas), residuos forestales (ramas, astillas, aserrín), residuos de la industria alimentaria (cáscaras de frutas, residuos de aceite vegetal), estiércol animal y residuos sólidos municipales.
¿COMO SE CONVIERTE EN ENERGIA?
Puede convertirse en diferentes formas de energía utilizable, como electricidad, calor o biocombustibles. Los métodos comunes de conversión incluyen la combustión directa, la gasificación, la fermentación y la producción de biogás.
¿CUALES SON LAS VENTAJAS DE LA BIOMASA?
Se considera una fuente de energía renovable y tiene varias ventajas. Ayuda a reducir la dependencia de los combustibles fósiles, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero (si se gestiona de manera sostenible), proporciona una forma de aprovechar los residuos agrícolas y forestales, y puede crear oportunidades económicas y empleo en áreas rurales.
¿QUE DESAFIOS PROPONE?
A pesar de sus beneficios, la biomasa también presenta desafíos. La disponibilidad y la calidad de la biomasa pueden variar según la ubicación y la estacionalidad. Su utilización debe gestionarse de manera sostenible para evitar impactos negativos en los ecosistemas y la producción de alimentos. Además, algunas formas de conversión de biomasa pueden generar emisiones contaminantes si no se controlan adecuadamente.
¿COMO LA PODEMOS APLICAR?
La biomasa tiene diversas aplicaciones. Se puede utilizar para generar electricidad y calor en plantas de energía de biomasa. También se utiliza en la producción de biocombustibles, como el biodiésel y el bioetanol. La biomasa sólida, como los pellets de madera, se utiliza como combustible en estufas y calderas. Además, la biomasa también puede ser utilizada como materia prima en la producción de productos químicos y materiales biobasados.