Reciclaje de papeles

Hola! Si estás leyendo esto, posiblemente hayas escaneado el código QR del panel destinado al reciclaje de papeles en nuestro punto de acopio.

Lamentablemete, por el momento este espacio no está plenamente habilitado. Nos falta resolver algunas cuestiones de infraestructura para tenerlo funcionando a plena capacidad. ¡Esperamos tener avances pronto!

Mientras tanto, te invitamos a aprender un poco más sobre el reciclaje de papel:

01. ¿Por qué reciclar papel?

Para empezar, el reciclaje de papel salva árboles; ya que, por cada tonelada de papel reciclado se evita el uso de alrededor de 4 metros cúbicos de madera. Esto significa que al reciclar 100 kg de papel se ahorra en madera el equivalente a entre 12 y 17 árboles.

Reciclá papel, salvá árboles

02. ¿Qué va en el container de papeles?

En este contenedor se depositan, principalmente hojas blancas usadas y sin usar; es decir, con o sin tinta negra. También se puede depositar cuadernos, fotocopias, fax, cartas, etc. Además podés traer papel de diario.

03. ¿Qué cosas NO VAN en el container de papeles?

Las cartulinas gruesas van con el cartón. Los paquetes de yerba y demás paquetes multicapa no van en este contenedor, ya que tienen plástico, aluminio y otros materiales en su composición.

04. Datos curiosos sobre el reciclaje de papeles:

  • El papel tarda menos de un año en biodegradarse.
  • El papel, si no tiene mucha tinta, puede utilizarse como material seco para el compost.
  • Se calcula que, de media, el papel puede resistir hasta seis ciclos de reciclaje como máximo, evitando el uso de recursos naturales.
  • Reciclar el papel ahorra un 80% de agua con respecto a la producción a partir de fibra virgen.
  • Reciclando, se podría abastecer a la industria del papel-cartón con casi el 69% de los recursos que se necesitan.