Aluminio

¿Sabías qué? Reciclar 1 lata de aluminio para producir nuevo metal ahorra suficiente energpia para mantener una TV encendida por 3 horas

En Destino Sostenible, tenemos un espacio destinado a reciclar aluminio. El reciclaje de este residuo trae grandes ventajas de distinto tipo. A continuación podés encontrar algunas de las preguntas más frecuentes respecto de este tipo de reciclable y sus respuestas:

01. ¿Por qué es importante reciclar aluminio?

Reciclar aluminio es importante porque la producción de nuevos productos de este material a partir de materia prima reciclada tiene grandes beneficios a nivel ambiental:

  • Disminuye la presión sobre la industria minera
  • Las materias primas que se utilizan para producir aluminio desde cero son recursos no renovables
  • Consume menos agua y electricidad
  • Genera menos emisiones de CO2 en su elaboración
  • No pierde calidad al reciclarse

02. ¿Cuántas veces se puede reciclar el aluminio?

El aluminio puede reciclarse infinitas veces sin perder sus propiedades.

Se puede reciclar aluminio infinitas veces sin que pierda sus propiedades.
No cortemos el ciclo, tomemonos el tiempo de reciclar aluminio.

03. ¿Qué va en el container de aluminio?

  • Latas de gaseosa y cerveza
  • Algunos desodorantes: los antitranspirantes de uso personal suelen ser de aluminio (axe, rexona, dove, etc.); pero NO los aerosoles de desinfectantes, pintura o insecticidas (como lisoform, raid, etc.)
  • Papel aluminio (limpio)
  • Termosellado de algunos yogures y quesos untables (la lámina metálica que tapa el envase)
  • Algunas cápsulas de café. Siempre vacías, enjuagadas y secas (asegurarse de que no sean de plástico)
  • etc.

IMPORTANTE: Los objetos de aluminio para reciclar deben entrgarse SIEMPRE LIMPIOS Y SECOS. Esto facilita su reincorporación en la industria como materia prima y disminuye los riesgos de que contamine otros reciclables y/o esparza contaminación y/o enfermedades garantizando la seguridad de la infraestructura y de los trabajadores de nuestro punto de acopio.

04. ¿Qué NO va en el container de aluminio?

  • Tetrabricks o tetrapacks
  • Papel aluminio sucio (con restos de comida, etc)
  • Bolsas de comida para perro
  • Paquetes polilaminados (como el de yerba o café que tienen capas de papel, plástico, etc.
  • Latas de conserva, candados y llaves, aerosoles de hojalata, etc. En resúmen: no van otros metales (como hierro, acero y hojalata), ya que hay un container de metales especialmente desicnado para ellos.

05. Si me surgen dudas, ¿Cómo diferencio el aluminio de otros metales?

Un recurso útil es usar un imán: el aluminio NO tiene cualidades magnéticas, a diferencia de otros metales. Al acercar los elementos metálicos al imán, lo que quede pegado irá al container de METALES; mientras que lo que NO se adhiere al imán va al container de aluminio.
Para que veas cómo funciona la “prueba del imán, te dejamos este video con un tutorial sobre reciclaje de metales:

06. Si los tetrabricks NO van en el container de aluminio, ¿Dónde van?

Van en el container de CARTÓN. Recordá abrirlos, enjuagarlos bien y aplastarlos para ocupar menos espacio y evitar los malos olores.

Para más info de reciclaje de aluminio te recomendamos leer este artículo de ecologiahoy.net.